1. ÚLTIMO AÑADIDO AL BLOG
Aquí encontraréis lo último que he ido añadiendo al blog, de esta forma sabréis más rápido y localizaréis de mejor forma el contenido nuevo. El listado va de más antiguo a más moderno. No puedo comenzar por el principio dado que no recuerdo que es lo primero que hice en este blog y también, por otro lado, iré quitando cosas antiguas del listado para no hacerlo tan extenso.
- Visité hace muchos años la parte turística de las catacumbas de París con mi amiga Helena (caricatura número 61) y fue impresionante. Hay más de 300 kilómetros de túneles y más de 6 millones de esqueletos dentro de las mismas. Estas se han convertido en las catacumbas más grandes del mundo. Los datos son abrumadores, hay muchos más esqueletos de personas en el subsuelo de París que gente viva viviendo en la ciudad (2.148.271 habitantes). Os añado 4 vídeos impresionantes. Historia de las catacumbas de París y parte turística y Algunas partes ilegales de la catacumbas de París 1 y Algunas partes ilegales de las catacumbas de París 2 y Algunas partes ilegales de las catacumbas 3
- En el poemario cuarto, al final de la sección, un nuevo poema: "El reloj".
- En caricaturas en el número 81 el Neng de Castefa. El.Neng hablando con Dios
- En caricaturas en el número 82 Manuchao.
- En caricaturas en el número 83 Isi y Disi: Rock and Roll a lo bestia.
- En artículos y notas, en la nota número 43: "20 años de enemigos, de amigos y de amor".
- En caricaturas dibujé al risitas en el número 50, no os perdáis el fin del mundo según el risitas (se abre la tierra y nos traga a tós)
- Os dejo con los dos mejores covers que se han hecho de Extremoduro y Robe y que me pasó un amigo Graci Rodríguez - Nada que perder y Raquel Eugenio - La vereda de la puerta de atrás
- En música, el tema Laura uno de los primeros temas compuse, espero que os guste.
- En frases la frase número 70.
- En relatos, el relato número 21: "El anciano" que he realizado en base a un sueño que tuve hace un par de semanas en el cual un anciano se había colado en mi casa mientras dormía. A excepción de la parte hablada del sueño, el sueño fue tal cual.
- En el poemario cuarto un nuevo poema: "Si en la calle sólo hay guerra".
- Nuevo aniversario de la pérdida de Juan Antonio Cebrián, se nos fue un amigo y un compañero de la radio. Caricatura número 34. Ya en redes más de uno pone "Todos lloramos su ausencia" y verdad que es.
- Ahora que llega el día de todos los Santos (Nota número 27 en artículos y notas) os traigo algo precioso de leer ¡Qué tiempos aquellos! Ojalá nunca perdamos la Chaquetía y Calbote_(fiesta) Qué cada uno celebre esto como quiera, pero Dios mío qué bonito fue celebrar la "Carbotá". Una lumbre, unas castañas, unas conversaciones, unas guitarras y apaga y vámonos. Sencillo, muy sencillo pero mucho más bello que un Halloween lleno de móviles, al menos para mí.
- En el poemario cuarto al final de la sección un nuevo poema: "El niño y la luna".
- Hola chicos y chicas, llegamos en tienda solidaria de la web a los 765 euros, a partir de ahora voy a ingresar el dinero que vayáis poniendo en mi propia cuenta para posteriormente ese dinero sacarlo del banco y dárselo directamente a gente necesitada de mi propia mano. De esta manera me aseguro que todo llega al 100 x 100. Gracias por todo. El pago de los productos se hace a través de bizum a mi teléfono. De todas maneras que os conste que mucho de este dinero ha ido a parar a la Fundación Sorapán de Rieros donde conozco a los que llevan el asunto, no así a Médicos de Mundo. Motivo por el que prefiero hacerlo a partir de ahora así.
- En el poemario cuarto al final de la sección un nuevo poema: "Dos cisnes".
- En pinturas en el número 24: "Ojos" a lápìces polychromos.
- Atención porque la exposición viene también a Madrid, no me la pierdo por nada del mundo... Los Machado, retrato de familia. No os lo había contado por aquí pero tras exponer de forma permanente mi dibujo a Machado en el Centro Cultural de Soria había contactado hace unos meses para donar mi obra de Machado a la Casa Museo del Maestro en Segovia (pinturas, número 17) de forma permanente. Finalmente no ha podido ser y me mandan este texto:
"Buenos días, Miguel. En la última sesión se ha hablado de tu ofrecimiento. Y aun apreciando el valor de la obra y tu generosidad, lamentamos comunicarte que, por falta de espacio en los muros de la que fuera pensión del poeta Machado, no podemos acceder a tus deseos. Resulta muy complicado hacer hueco a nuevos cuadros en unas paredes ya de por sí endebles, pues se trata de una construcción muy humilde. La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce te agradece, no obstante, el gesto que has tenido y valora tu trabajo. Gracias de verdad. Un saludo muy cordial."
- Como curiosidad os cuento que voy a ir con Carmen a ver por primera vez la Casa Museo de Segovia, estoy ilusionadísimo con este nuevo viaje, va a ser increíble pues hay obras de Picasso y Rafael Alberti entre otras.
- En el poemario cuarto, al final del la sección, un nuevo poema "Poesía del verbo amar"
- He coloreado por ordenador a La Vieja´l visillo en dibujos en el número 94 ("se conoce que ella era mu lagarta, se puso ofrecida y el muchacho se vió obligao sin querer") La vieja´l visillo. También en caricaturas en el número 1 Maradona coloreado.
- Yo no sé lo que desayuna Dios, pero que me echen lo mismo en el desayuno XD, nada que no se cansa de dejarnos a la altura del betún. Yann Tiersen - Poul Bojer
- En artículos y notas, en el número 41 que trata acerca de si artista nace o se hace, os he puesto dos ejemplos por los cuales para mí artista se puede nacer y se puede hacer:
"En definitva, lo que pensáis que artistas se nace ¿cuántas personas habrán estudiado arte sin llamarles la atención o incluso por obligación y han acabado siendo grandes pintores o músicos? y para lo que pensáis que artista sólo se hace, ¿qué es de aquellas personas con el síndrome de savant o con características especiales y que dibujan y hacen música como profesionales sin haber dado clase alguna?
- En artículos y notas en el número 44 ¿Existen los artistas autodidactas? Os enlazo a continuación el vídeo de Antonio García Villarán al que hago alusión en el texto. Odio a los autodidactas
- ¡Qué ilusión me hizo conocer a Manolillo Chinato y asistir a su recital de poesía en Madrid! Admiro mucho su poesía y especialmente la manera que tiene de recitarla. Os pongo como ejemplo este vídeo que es una maravilla. Manolillo recitando un poema suyo
- En caricaturas en el número 84 el cómico Goyo Jiménez Sexo en América
- En caricaturas en el número 27 le he regalado la caricatura que hice de Martes y Trece a Millán Salcedo y hemos hecho una fotografía del momento qué he recortado para el blog. Millán Salcedo: "Me gusta mucho la caricatura pero...¿Quién soy yo el de en medio? XD"
- Comentaros por si queréis ir a ver un tributo a Dios por parte de uno de sus discípulos, es un tributo a Yann Tiersen en Madrid, por si os apetece allí nos vemos. Tributo a la luz de las velas Yann Tiersen. Para que os hagáis una idea podría ser algo así y de hecho este tema está en el set list y es uno de los más hermosos del mundo. Yann Tiersen - Le matin Es muy raro ver un tributo al Gran Maestro con temas que él no toca en directo, en Barcelona llegó a haber un tributo que se disolvió y en Madrid y creo que en toda España es el único tributo que se haya hecho hasta la fecha. Va a estar precioso.
- ¡ Feliz 2025! ¡Salud, dinero y amor! ¡Paz, amor y empatía!
- He subido el tiempo de este tema para piano. L'automne à París (piano), álbum Monochrome.
- En el número 80 de caricaturas dibujé a John Cobra y Batu the dog y hoy me encontré este vídeo en youtube de estas Navidades pasadas XDXDXDXD "Os pido en estas fiestas respeto, cariño todo aquello que no hacemos en todo el año.... ¡dejadme hablar! me voy a cagar en Dios ¿eh? ¡Callaos! tú sigue que al final te doy otra galleta!, cómo os de una alcachofa no se oye nada más!" XD Nochebuena John Cobra
- En relatos, en el número 22 el microrelato: "El forense" (relato finalista del concurso "Microcrímenes" de editorial Falsaria).
- En el poemario cuarto al final de la sección un nuevo poema: "Poesía disparatada del hombre con la cabeza más grande del mundo".
- En el poemario cuarto, al final de la sección un nuevo poema: "Me fundo con la poesía". La imagen como otras veces está hecha con ia y es preciosa de verdad, de hecho creo que algún día si vuelvo a pintar pintaré esta imagen basada en el famoso poema de Miguel Hernández. De hecho el promt que he puesto ha sido el siguiente: "Tres heridas: la de la muerte, la del amor y la de la vida".
- Ayer domingo 2 de marzo de 2025 qué risas con Agustín Jiménez en su nuevo espectáculo en el teatro escondido de Madrid. Actúa para mediados de marzo en el mismo teatro que está pegado a la Gran Vía. Os lo recomiendo muchísimo y está a un precio muy barato, 15 euros la entrada. Si cogéis el espectáculo con atrápalo, en la web de atrápalo, os ponen en primeras filas. De hecho nosotros lo vimos en primera fila ¡Cómo nos lo pasamos!
- En el poemario cuarto al final de la sección un nuevo poema: "Yo me enamoro".
- En la sección de fotografía, en el número 41 en mi colección de Extremoduro uno de los portadistas del álbum " Somos unos animales" desde Plasencia me ha mandado y regalado un cartel de grandes dimensiones que anunció en este año 2025 la primera exposición de pintura dedicada a Roberto Iniesta por parte de la Fundación Sorapan de Rieros con la que he colaborado muchas veces. Muchas gracias por el cartel.
- En estos días lluviosos me he acordado de este tema increíble siendo hoy domingo, una maravilla escrita por Manolo Tena e interpretada por la Orquesta Mondragón. Me parece un tema increíble. Los domingos siempre llueve
- En el poemario cuarto, al final dela sección, un nuevo poema: "Un día gris de invierno".
- En el poemario cuarto al final de la sección, un nuevo poema: "La guerra".
- Hoy es el día del padre y quería felicitar a mi padre Tito, el mejor padre del mundo, le quiero muchísimo y es un orgullo tenerle junto a mí. Siempre quiero ser como él, tan amable, simpático y buena persona. Gracias papá por todo. TQM.
- Mi frikismo y mi pasión por Iron Maiden es mi perdición, me he comprado un trozo del Ed Force One, el avión del grupo. Lo han dado de baja y lo han convertido en llaveros de colección estupendamente serigrafiados, en cuanto me llegué mi parte del avión os lo subo a la web.
- En frases la frase número 71.
- En el poemario cuarto, al final de la sección, un nuevo poema: "Mi vida"
- Hace no mucho puse por aquí que iba a recibir para la tienda solidaria la firma de un gran poeta y así era. Iba a recibir en unas láminas que iba a preparar para la ocasión la firma de Yosi (del grupo los suaves) y vender esas láminas. Me aseguraron que para la tienda Yosi me las firmaba sin problemas y así era. Lamentablemente y por fortuna, según se mire, fui a visitar a mi padre y no pude ir al pre-concierto pero agradezco mucho a las dos personas que me iban a poner en contacto con el poeta y cantante. Otra vez será.
- En concierto y fotos musicales de 2016 en adelante un pedazo del Ed Force One que compré, el avión de Iron Maiden.
- En poesías, en el poemario cuarto, al final de la sección un nuevo poema: "Casa Museo de Antonio Machado".
- En caricaturas en el número 23 Agustín Jiménez.
- En el poemario cuarto, al final de la sección, un nuevo poema: "Campos de la Vera".
- La exposición de Los Machado. Retrato de familia es una maldita maravilla. Vengo fascinado de ella. Se encuentra actualmente en la RAE a apenas un minuto de la entrada al Museo del Prado. Fotografías, cartas, poemas, pinturas, objetos de Manuel y Antonio entre otros. No dudaré en volver a verla. Acercaros si podéis porque es ya digo maravillosa. Nunca antes se habían expuesto en una sola colección tantos objetos relativos a la familia. Os dejo una serie de fotografías de la exposición en artículos y notas, en el número 23. Creo que más de 200 objetos son los que se exponen.
- En relatos con el relato número 9 he quedado finalista entre 700 participantes.
- En artículos y notas, en el número 45, la máquina de trovar. 80 años antes de la inteligencia artificial Antonio Machado ideó una máquina de hacer poemas que hoy se ha convertido en realidad.
- Os dejo este tema. Yann es único, mi artista favorito. Gracias Yann Tiersen. Kedrall
- En el poemario cuarto, al final, un nuevo poema "Flores".
- Son ya más de 20 años con Carmen. Gracias corazón te tengo en un pedestal. Sé que suena un poco exagerado pero me encantaría morir con ella. Tengo la sensación de que después de todo estaremos juntos allá.Manzanita - La quiero a morir.
- Os dejo con lo nuevo de acetre. Ignoro cómo se puede hacer algo tan bello, es fruto de una producción sobresaliente pero además de una melodía tradicional fantástica. No hay arte como la música. Nunca ningún arte me ha emocionado más que la música. Por lo que respecta a mí por un lado está la música y por el otro el resto de artes, sin menospreciar el resto de artes esto es una maravilla. Acetre. Canto de la manzana.
- En poesías, en el poemario cuarto, al final de la sección un nuevo poema: "A la puerta de la iglesia".
- En artículos y notas en el número 46 los negacionistas del calentamiento global.
2. IDEAS A AÑADIR
En esta sección voy a exponer ideas que se me vayan ocurriendo para el blog y otras cosas que quiero hacer, no sé si las llegaré a hacer pero me gustaría tener un listado para que no se me olviden. Espero que las que añada os gusten.
En esta sección voy a exponer ideas que se me vayan ocurriendo para el blog y otras cosas que quiero hacer, no sé si las llegaré a hacer pero me gustaría tener un listado para que no se me olviden. Espero que las que añada os gusten.
a) ARTE
- Entrevistar a Álvaro Dorado en relación a su viaje a Chernobyl, su impresionante documental y los posteriores y sorprendentes premios que le dieron.
- Dibujo a grafito de una persona escuchando música.
- En fotografías cuatro fotografías del puente de Cuartos en la Comarca de la Vera tomadas en las cuatro estaciones. Comentario a las fotografías.
- En dibujos y caricaturas un nuevo viaje a la Vera para hacer un vídeo musical con imágenes de la iglesia de Robledillo de la Vera. Este vídeo irá en esta sección dado que tengo un cuadro colgado allí y la iglesia es muy bonita y curiosa. Hice un vídeo pero la iglesia estaba demasiado a oscuras, ya me han comentado que es probable que me den las luces más adelante cuando vuelva.
- En el tercer álbum que hice "B.S.A", la segunda composición "De tuin der Lusten", está basada en el cuadro "El jardín de las delicias" del Bosco. Hacer un vídeo musical con la composición e imágenes del cuadro.
- Junto con mi amigo Slavi un nuevo tema entre orquestal y rock de la introducción de los dibujos animados del Quijote (progresivo de menos a más)
- Película búlgara en la que participo en la banda sonora. (la escena con música está grabada pero la película no se ha podido llevar a cabo de momento entera por problemas de presupuesto). Si finalmente se termina poner el título de la película en colaboraciones, sección música. (Con sabor a naranjas). Muy interesante conseguir la escena grabada para verla y qué tal quedó.
- Hacer el tema convenientemente grabado en estudio de la primera composición "Dream and nightmare". Grabarlo con Slavi, hacer una introducción con salterio y órgano, posteriormente lo grabado con guitarra y violín y finalmente una parte con guitarras eléctricas distorsionadas (progresivo de menos a más)
- En poesías un poema recitado y con dibujos (en vídeo) sobre el poema "Romance de hambre y nieve" de tío Manolo. Así mismo el vídeo de la fiesta de GuitarVera en la que un niño recita el poema y también la canción que un grupo folklórico de la zona hizo sobre este mismo poema.
- Pintar un cuadro de unas ramas con uvas, la madera estará hecha con café, las uvas serán pintadas con vino.
- Dibujo de derviches giróvagos.
- Entrevistar a Carlos Blanco, enfocar la entrevista respecto a su fascinación por el Egipto Antiguo del cual debe saber muchísimo.
- Repetir las figuras de papiroflexia convenientemente pintadas. Hacerlas entre Carmen y yo (a ver si se anima).
- Apuntarme al Conservatorio de Música para aprender piano.
- Apuntarme a clases de pintura y escultura.
- Mostrar el interior a través de fotografía y vídeo de un estudio profesional. Visitar un estudio profesional por dentro.
- Grabar con Slavi "Monochrome" en un estudio profesional, arreglar, completar y mejorar los temas del álbum.
- Hacer arte del latte o el arte de hacer dibujos con el café con leche.
- Pedir a Carmen que grabe con su voz algún poema propio y también alguno de Antonio Machado y de García Lorca. Añadirle música.
- Pedirle a Carmen que me recite el poema que hizo cuando fuimos a Francia.
- Hacer figurillas escultóricas a San Miguel Arcángel (Robledillo de la Vera) y al Peropalo (Villanueva de la Vera). Necesitaré fotos frontales, laterales y traseras. Unos 25 centímetros cada una. Hacer también figurillas escultóricas a algunos seres mágicos de la mitología extremeña (muy interesante de hacer sería la Serrana de la Vera y el Pelujáncanu)
- Hacer un cuadro al acrílico de la Serrana de la Vera.
- Hacer una máscara con muchos detalles con fimo, colorearla al acrílico y finalmente protegerla con barniz satinado. Estilo diablo, que sea grotesca. Color rojo, elementos como las campanillas en dorado.
- Pedir a Yann Tiersen que me firme un piano en miniatura. Regalarle su retrato.
- Hacer un dibujo del Chat Noir, del segundo emplazamiento con el guardia que había en la puerta. Existe un dibujo en internet no muy definido de la entrada y el guardia, detallar ese mismo dibujo.
- Hacer figurillas escultóricas de chocolate (preguntar como se hacen en la fábrica museo del chocolate de Pinto y mirar también por internet).
- Estar atento al festival de Torrelodones de poesía, creo que es por octubre o así, recitar poemas a Extremadura y a Carmen con público, grabar vídeo para compartir a amigos y familia.
- Caricatura Edgar Allan Poe.
- Dibujar a la Santa Compaña.
- Grabar "el sitio de mi recreo" de Antonio Vega.
- Caricatura a la Catapand Band.
b) VIAJES Y OTROS
- Viaje a la casa y pueblo natal de Federico García Lorca y al parque donde dicen está enterrado así como al olivo donde se dice fue fusilado (Alfácar. Granada), tumba de Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla) y tumba de Manuel Machado (Madrid), también Gloria Fuertes y otros poetas enterrados en Madrid. Miguel Hernández está en Alicante.
- Volver por última vez a París con Carmen (último viaje al extranjero con ella), hacer cosas allí que no hayamos hecho hasta ahora juntos: Cementerio de Pére Lachaise / Catacumbas / Torre de Montparnasse en la torre reservar una cena y acceder a las vistas / Museo Rodin. / Reservar tour guiado de unas dos horas por Montmartre / En Montmartre tomar un café en Les Deux Moulins / Visitar el cementerio de Montmartre (Especialmente interesante la tumba de Adolphe Sax Jeap Bastiste Vuillaume, Jacques Offenbach, Edgar Degas, Leon Focault, Johan Marina Farina, Stendhal, y la tumba de la Goulue) / Saint Chapelle / Visitar por dentro y tomar algo en Lapin Agile, primer cabaret de Montmartre si no recuerdo mal interesante por dentro. A día de hoy sigue abierto al público y ha sido visitado por bastantes artistas famosos / Palays de Tokio que está muy cercano a la torre Eiffel / Museo del hombre / Pequeño y gran palacio (mirar si hay alguna exposición interesante) / https://www.ballondeparis.com/, muy interesante, es un globo aerostático en el cual subir y tener unas vistas estupendas de la ciudad. Alcanza una altitud de 150 metros / Panteón / Versalles y Fontenebleau. Especialmente Versalles / Imprescindible visitar la tumba de Erik Satie (en los exteriores de París, preguntar a Elisabeth cómo ir hasta allí desde París centro) / Visitar el cementerio de Passy (tumbas de Debussy, Renault y Manet). El cementerio está cerca de la Torre Eiffel / Hacer recorrido en barco por el Sena / Torre Eiffel, último piso. Hacer como la otra vez reserva por internet para evitar colas pero subir para el atardecer.
- Visitar el Antiguo Egipto. Visita dentro de la Gran Pirámide incluida, preguntar cuando vayamos si ya se ha abierto, aunque sea parcialmente, el nuevo museo. Elegir agencia adecuada que incluya también visita al nuevo museo, preguntar por la agencia a Cristina, ella eligió una agencia de viajes bastante buena.
- Ir a la Cañada Real de El Escorial, tienen página web.
- Volver a ver a Wim Mertens, conseguir foto y autógrafo. Volver de nuevo a ver a Yann Tiersen, lo mismo pero que se venga Carmen también. Fotografía Carmen, Yo y Yann Tiersen.
- Volver a ver a Wim Mertens, conseguir foto y autógrafo. Volver de nuevo a ver a Yann Tiersen, lo mismo pero que se venga Carmen también. Fotografía Carmen, Yo y Yann Tiersen.
- Ir con Carmen a buen concierto de jazz. Estar atento a las redes sociales de Matt Savage a ver si vuelve a Madrid.
- Madrid (Museo del Romanticismo, museo del cine, capadocia madrileña, mirador de la naranjera, dar un paseo en los alrededores del castillo viejo de Manzanares el Real, no el castillo que ya vimos sino el de los pequeños muros del bosque).
- En atrápalo existen diversas rutas guiadas con raquetas por la nieve en la sierra de Madrid, coger una de ellas pero de las que son por las noches, pedir frontal con luz a Laura o a Cándido cuando vaya a hacerla.
- Madrid (Fábrica museo del chocolate de Pinto). Visita guiada de dos horas, por lo visto pudiera ser que tuvieran una torre Eiffel de chocolate. Preguntar en la visita como hacer figurillas de chocolate (Preguntar por los componentes y en que medida deben estar para que tengan consistencia y a qué temperatura y con qué materiales trabajar para hacer el modelado).https://villadelchocolate.com/
- Ir a un concierto - tributo a Paco de Lucía con Carmen.
- En la dehesa boyal de Alpedrete durante el verano se organizan visitas guiadas con telescopios, acudir a una de ellas.
- Volver a Aranjuez para, entre otras cosas, ver la tumba de Joaquín Rodríguez (Autor del concierto de Aranjuez).
- Volver a recorrer los pueblos del entorno del Quijote y así mismo Villanueva de los Infantes.
- Dentro del nuevo viaje al sur de España ir a la tumba de Paco de Lucía y la tumba de Rafael Alberti. Estar atento a la construcción y apertura del centro de interpretación y museo de Paco de Lucía. Visitar el pueblo pitufo. Atento al grafitti de Paco de Lucía en Granada. Muy bueno el castillo de Benalmádena.
- Visitar Gerona para ver entre otras cosas lugares relacionados con Dalí (ver el triángulo daliniano) y volver de nuevo a Colliure pero en otoño o en invierno.
- Visitar Israel.